>   Sine y Saloum
Sine y Saloum

Sine y Saloum

6-8 ans - 23 pages, 1380 mots | 12 minutes de lecture | © Le Regard Sonore, pour la 1ère édition - tous droits réservés


Sine y Saloum

6-8 ans - 12 minutes

Sine y Saloum

Sine y Saloum viven en dos aldeas separadas por un río. Los aldeanos siempre se quedan en su orilla, ignorando a los otros. Así es como siempre ha sido. A pesar de esto, los dos niños han aprendido a conocerse y se han vuelto tan inseparables que no quieren vivir uno sin el otro. Una gran ira se levanta en las dos aldeas cuando se descubre su secreto, rompieron la tradición. Sin embargo, aunque sus familias se enfrentan, el vínculo entre Sine y Saloum es tan fuerte que encontrarán la forma de estar juntos para siempre a través de la diosa del agua Mami Wata. De su historia nacerá el delta de Sine Saloum, fuente inagotable de vida y lección de paz para ambos pueblos...

"Sine y Saloum" vous est proposé à la lecture version illustrée, ou à écouter en version audio racontée par des conteurs et conteuses. En bonus, grâce à notre module de lecture, nous vous proposons pour cette histoire comme pour l’ensemble des contes et histoires une aide à la lecture ainsi que des outils pour une version adaptée aux enfants dyslexiques.
Dans la même collection : Voir plus
Autres livres écrits par Pascale Vignali : Voir plus
Autres livres illustrés par Justine Cunha : Voir plus

Extrait du livre Sine y Saloum

Sine y Saloum. Autor Pascale Vignali Illustrasa por Justine Cunha Publicado por Le Regard Sonore Editions


Existe, en África, un pequeño paraíso que llaman el Delta Síne Saloum. Entre la tierra y el mar, el agua dulce se mezcla con el agua salada y crea un paisaje asombroso de bosques flotantes con raíces expuestas y playas de arena rosada donde conviven pacíficamente todo tipo de animales. Según la leyenda, este delta nació gracias a dos niños, Síne y Saloum
Dos pueblos estaban frente a frente a ambos lados de un río. Uno era hogar de ganaderos, y el otro de pescadores. De una orilla a otra, los aldeanos vivían sin siquiera tomarse el tiempo para conocerse. ¿Por qué era esto? Porque siempre había sido así... Todos se mantenían a su lado del río, como la naturaleza lo destinaba...
Sine era la hija de un pastor de ganado. Todos los días, llevaba a la manada hasta el río, donde bebían y se bañaban. Un día, se fabricó una flauta con una rama de Ditak. Feliz con su nuevo juguete comenzó a tocar, mientras caminaba a lo largo del río, y las vacas la seguían obedientemente. Se dejó llevar por su música, y se apartó de su abrevadero habitual, caminó más allá del río. Cuando finalmente se detuvo...
En la otra orilla del río, un niño arreglaba sus redes de pesca. Se miraron cuidadosamente. Sine dejó que su ganado entrara al agua, la cual era menos profunda allí. Algunas reses dieron unos pasos, mientras que otras, se recostaron para refrescarse.
Una de ellas, la más joven, miró con curiosidad las redes estiradas en cañas de bambú al otro lado del río. El sol brillaba sobre las cañas, erguidas como las piernas de un flamenco. La vaca cruzó el río... Sine, sumida en su música, no vio lo que estaba sucediendo. De repente, escuchó gritos… SALOUM : No te acerques, ¡sucio animal!
El niño lanzaba agua furiosamente al animal para espantarlo. Pero la vaca fugitiva pensando que el niño quería jugar, comenzó a patear, aplastando las redes de pesca. Las cañas se derrumbaron, liberando a los peces de vuelta al río. SALOUM : ¡Vaca tonta, mira lo que hiciste! ¡Te mataré por derribar mis redes! Saloum tomó su arco con furia y sacó su aljaba... pero Sine saltó al agua, implorándole…
SINE : ¡No!, te lo ruego, no mates a mi vaca... Debí haberla cuidado mejor, ¡todo fue mi culpa! ¡No la mates, por favor! El chico frunció el ceño. La vaca parecía tan indefensa en el río, mirándolo con sus dulces ojos... Y bajó su arco… SALOUM : Llama a tu estúpido animal y vete, ¡no son bienvenidos aquí!